México: intensas lluvias dejan al menos 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados
Las autoridades mexicanas confirmaron este lunes que al menos 64 personas han muerto y 65 se encuentran desaparecidas a causa de las intensas lluvias que azotaron el país la semana pasada, afectando gravemente a cinco estados, con Veracruz como el más impactado.
La encargada de Protección Civil, Laura Velázquez, informó durante la rueda de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum que los estados de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla han sido los más golpeados por las tormentas que cayeron principalmente entre el 6 y el 9 de octubre.
Velázquez detalló que Veracruz es el estado con el mayor número de víctimas, registrando 29 muertes y daños en 40 municipios. Las intensas precipitaciones provocaron el desbordamiento de ríos y arroyos; solo el 8 de octubre, se registraron máximas de hasta 280 milímetros de agua por metro cuadrado en Veracruz y 286 milímetros en Puebla.
Acciones
La presidenta Claudia Sheinbaum se desplazó el domingo a Poza Rica, uno de los municipios más afectados, y a otras localidades de Veracruz y Puebla para encabezar una reunión de emergencia y conversar con los damnificados.
"Nadie quedará desamparado", aseguró la mandataria a los afectados, al tiempo que solicitó paciencia, ya que "no todo se puede arreglar en un segundo". Sheinbaum prometió que el Estado activará todos los mecanismos necesarios para ayudar a las víctimas y que no se ocultará "ningún dato" sobre las personas que continúan desaparecidas.
En el marco de estas acciones, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) desplegó dos aeronaves de transporte pesado para llevar ayuda humanitaria a Poza Rica, Veracruz. Estos vuelos trasladaron 500 despensas y 1,500 litros de agua embotellada en apoyo directo a las familias damnificadas por las intensas lluvias.
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones activó una Tarjeta Informativa para garantizar la conectividad en las zonas de desastre, coordinando esfuerzos con la CFE, Altán Redes y otros operadores privados.
Como parte de estas medidas, Altán Redes distribuyó paquetes gratuitos que incluyen 2GB, 250 minutos de voz y 250 SMS a usuarios de 68 empresas telefónicas; además, brindó roaming gratuito a Telcel en las áreas afectadas de Veracruz, beneficiando a unas 550 mil personas.
Complementando esta acción, Telcel habilitará tarifas completamente gratuitas durante siete días en las zonas golpeadas de Veracruz y el norte de Puebla. Por su parte, la CFE iniciará la entrega de 12,280 chips gratuitos con los mismos beneficios de voz y datos, y la empresa Bait ya otorgó 800 chips sin costo en Poza Rica, extendiendo también paquetes gratuitos a sus clientes en las áreas damnificadas.
Informamos avances en atención a la emergencia en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Vamos a apoyar a todos. https://t.co/apnPKnIwlt
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 13, 2025
La @defensa1 desplegó 2 aeronaves de transporte pesado ✈️ para llevar ayuda humanitaria a Poza Rica, #Veracruz.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 13, 2025
🛒 500 despensas y 💧 1,500 litros de agua embotellada fueron trasladados en apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias. pic.twitter.com/3hT7wmq2Rx
elcooperante
No hay comentarios