Trump anuncia la destrucción de otra lancha vinculada al narcotráfico cerca de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes a través de su red social Truth Social sobre un "ataque cinético letal" llevado a cabo contra una embarcación frente a las costas de Venezuela. Según el mandatario, el ataque fue autorizado tras la información proporcionada por las fuerzas de inteligencia de su país, que indicaban que el barco estaba vinculado al narcotráfico y operaba bajo la afiliación de una Organización Terrorista Designada (OTD).
Trump explicó que el ataque fue ejecutado por órdenes del secretario de Guerra de Estados Unidos, Peter Hegseth, en un operativo en aguas internacionales. El objetivo de la operación fue, según el presidente, neutralizar a los presuntos narcotraficantes que se encontraban a bordo de la embarcación, a la cual calificó de ser parte de una red dedicada al narcotráfico y actividades terroristas en la región.
El ataque se produjo frente a las costas venezolanas, específicamente en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos, la división militar encargada de las operaciones en América Latina y el Caribe. Trump detalló que el operativo resultó en la muerte de seis individuos, quienes según la versión oficial proporcionada por su gobierno, eran miembros de un grupo de narcoterroristas.
Aunque el mandatario no proporcionó detalles sobre la identidad de los fallecidos, el uso del término "narcoterroristas" sugiere que los operativos están relacionados con la lucha contra el narcotráfico y las redes de crimen organizado que operan en la región.
Esta intervención es parte de los esfuerzos más amplios de la administración de Trump para frenar el tráfico de drogas en América Latina, en particular desde Venezuela, un país que ha sido señalado en reiteradas ocasiones por Estados Unidos como un punto neurálgico en la ruta del narcotráfico internacional.
El ataque cinético se enmarca dentro de la creciente tensión en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela. A lo largo de los últimos años, ambos países han protagonizado intercambios verbales y medidas de sanciones mutuas, con el gobierno de Donald Trump adoptando una postura cada vez más agresiva contra el régimen de Nicolás Maduro. Washington acusa al gobierno venezolano de estar involucrado en la producción y el tráfico de drogas, además de vincularlo con grupos armados y organizaciones terroristas que operan en la región.
Por su parte, las autoridades venezolanas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el ataque, pero es probable que este episodio aumente aún más las tensiones entre ambos países. Desde Caracas, el gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado en múltiples ocasiones la intervención extranjera en los asuntos internos del país y ha denunciado las sanciones impuestas por Estados Unidos, que según sus autoridades, afectan gravemente a la población venezolana.
Este nuevo enfrentamiento refleja no solo la rivalidad política y diplomática entre ambos países, sino también la creciente importancia del Caribe y América Latina en la geopolítica global, especialmente en lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico y la seguridad internacional.
El gobierno de Trump, por su parte, ha reiterado que sus esfuerzos en la región, incluyendo intervenciones militares y operativos contra el narcotráfico, se realizan en el marco de la lucha global contra las organizaciones criminales y el terrorismo, y ha prometido continuar con estas acciones en el futuro cercano.
diarioversionfinal
No hay comentarios