Benefician a 500 estudiantes en Maracaibo con la reactivación de las becas "Ana María Campos"
Después de 25 años de haber sido paralizadas, el Programa de Becas “Ana María Campos” fue reactivado oficialmente en Maracaibo, beneficiando inicialmente a 500 estudiantes de universidades públicas con una ayuda económica mensual de aproximadamente 60 dólares.
El anuncio fue realizado en un acto encabezado por el alcalde de Maracaibo Gian Carlo Di Martino y Luis Sandino Castro, presidente de la fundación municipal para el otorgamiento de becas universitarias "Ana María Campo". La reactivación de este programa busca apoyar la formación académica de la juventud marabina y representa un reencuentro con las esperanzas de los estudiantes.
Di Martino resaltó la importancia de invertir en la educación de los jóvenes en la actualidad y en la sociedad venezolana.
Luego de 25 años sin que los estudiantes fueran beneficiados con estas becas, hoy nuevamente nos reencontramos con la juventud marabina, con la esperanza de que sigan siendo ejemplo”, expresó.
Entre las carreras más demandadas por los becarios se encuentran Derecho y Comunicación Social, reflejando el interés de los estudiantes en áreas clave para el desarrollo social y profesional de la región.
La fundación también firmó acuerdos con tres institutos universitarios privados: Instituto Universitario de Tecnología Readic (Unir), el Instituto Universitario “Pedro Emilio Coll” (Iutpec) y el Instituto Universitario “Antonio José de Sucre”.
Durante el evento, Luis Sandino Castro anunció una ambiciosa expansión del programa para el próximo año.
El año que viene tenemos previsto entregar 1000 becas más, entre estudiantes de instituciones públicas y de universidades privadas a nivel tecnológico”, declaró.
Además, Castro informó que las 500 becas actuales son dirigidas a alumnos de seis instituciones públicas específicas: La Universidad del Zulia (LUZ), Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo (Uptma), Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), Misión Sucre, Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la Universidad de Ciencias de la Salud (UCS).
Asimismo, el presidente de la fundación reveló que están trabajando en un sistema web. “Muy pronto diremos el día que lo vamos a lanzar, donde todos los estudiantes bachilleres de la ciudad de Maracaibo pueden ingresar y registrarse allí para hacer su solicitud de beca”, explicó.
diarioversionfinal

No hay comentarios