Lo Nuevo

Brasil confirma la participación de Lula en la cumbre CELAC-UE como gesto de apoyo a Venezuela

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, confirmó este miércoles que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asistirá a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), como muestra de “solidaridad con Venezuela”.


El encuentro se celebrará este domingo y lunes en la ciudad colombiana de Santa Marta. Según explicó Vieira, además de abordar la “agenda común” entre ambos bloques, la reunión será “una expresión de solidaridad regional” con Venezuela.

“Se trata de una solidaridad regional con Venezuela, considerando que el presidente ha reiterado en varias ocasiones que América Latina, y especialmente América del Sur, es una región de paz y cooperación”, expresó el canciller en declaraciones citadas por O Globo. 

Vieira detalló que Lula viajará a Colombia el viernes y aprovechará su participación en la cumbre para expresar su preocupación por las maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe, justificadas por Washington como parte de una campaña contra el narcotráfico.

El canciller aseguró, sin embargo, que esta posición “no interferirá en absoluto” con las conversaciones en curso para eliminar los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos.

“Los contactos con Washington se concentran principalmente en asuntos bilaterales y comerciales”, puntualizó.

En contexto 

El martes 4 de noviembre, Lula da Silva manifestó su rechazo a una posible incursión terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano y reiteró su disposición a actuar como mediador entre Caracas y Washington, ante el incremento de la tensión en el Caribe.

Durante un encuentro con medios internacionales en Belém, el mandatario subrayó que “los problemas políticos no se resuelven con armas, sino con diálogo”, en alusión al despliegue militar ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump.

“No quiero que lleguemos al punto de una invasión terrestre de Venezuela por parte de Estados Unidos”, advirtió Lula, quien insistió en que Washington debería “ayudar a los países a combatir el narcotráfico, en lugar de dispararles”.

Días antes, el mandatario brasileño ya había ofrecido públicamente la mediación de Brasil entre ambos gobiernos.

“Si Estados Unidos necesita el apoyo de Brasil para abordar el problema de Venezuela, estamos dispuestos a ayudar”, afirmó entonces, destacando la necesidad de preservar la paz y la estabilidad en América del Sur.

El propio Mauro Vieira confirmó que Lula había trasladado formalmente esa propuesta al presidente Trump, recordando que “América del Sur es una región de paz” y que Brasil “siempre estará dispuesto a promover el entendimiento”.

En los últimos meses, fuerzas estadounidenses desplegadas en el Caribe han lanzado ataques contra embarcaciones civiles en aguas cercanas a Venezuela y en el Pacífico, en zonas próximas a Colombia, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Al menos 60 personas han muerto en esas operaciones, que el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha condenado como “ejecuciones extrajudiciales”.


elcooperante

No hay comentarios