Lo Nuevo

Capturado en Venezuela un implicado en el atentado aéreo de Alas Chiricanas en 1994

Más de tres décadas después del atentado que cobró la vida de 21 personas en Panamá, las autoridades venezolanas detuvieron en la isla de Margarita a Ali Zaki Hage Jalil, ciudadano señalado como uno de los implicados en la explosión del vuelo 901 de Alas Chiricanas, ocurrida el 19 de julio de 1994.


De acuerdo con la información proporcionada por La Prensa de Panamá, la captura fue ejecutada por agentes de Interpol Venezuela, en una operación coordinada con las autoridades judiciales panameñas que mantenían activa una Notificación Roja internacional (número A-4724/4-2025) en su contra. Hage Jalil, de 57 años, era buscado por los delitos de homicidio doloso y contra la seguridad colectiva, específicamente contra los medios de transporte y comunicación.

La aprehensión de Hage Jalil reaviva uno de los episodios más trágicos de la aviación panameña. El avión, que despegó de Colón con destino a Ciudad de Panamá, explotó a unas 10 millas del aeropuerto France Field. Entre los 21 pasajeros fallecidos se encontraban tres ciudadanos estadounidenses.

Las investigaciones han apuntado históricamente a un acto terrorista con implicación internacional. La Oficina del Director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos concluyó que la organización chií libanesa Hezbolá fue responsable del atentado. Además, el programa Recompensas por la Justicia del Departamento de Estado ofrecía hasta 5 millones de dólares por información que condujera al arresto o condena de los involucrados.

El atentado contra Alas Chiricanas ocurrió justo un día después de que una bomba explotara en la Asociación Mutual Israelita (AMIA) en Argentina, matando a 85 personas. Un grupo denominado Ansar Allah, identificado por EE. UU. como un alias de Hezbolá, reivindicó la autoría de ambos ataques desde Líbano.

La Fiscalía Superior de Descarga de Panamá había solicitado la reapertura del caso en 2019, basándose en la información de inteligencia israelí que confirmó la participación de Hezbolá.

Tras la captura en Margarita, las autoridades panameñas mantienen coordinación con la Fiscalía de Asuntos Internacionales para iniciar el proceso de extradición y asegurar que Ali Zaki Hage Jalil sea entregado a la justicia de Panamá.


noticierodigital

No hay comentarios