Jorge Rodríguez califica de “grosero y bárbaro” el operativo militar de EE. UU. en el Caribe
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, calificó este jueves como “grosero y bárbaro” el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, y advirtió que estas acciones forman parte de una "estrategia de asedio contra Venezuela bajo el falso argumento de la lucha antidrogas".
Durante la apertura del Congreso en Defensa del Derecho Internacional, que reúne en Caracas a juristas de más de una docena de países, Rodríguez acusó a Washington de impulsar una “campaña de mentiras y calumnias para justificar un cambio de gobierno en el país".
“En los años por venir será digno de estudio cómo el hegemón de este planeta ha instalado realidades falsas, recurriendo a su poder mediático y a las redes sociales. Son mentiras destinadas a violar el derecho internacional y a promover un cambio de régimen en Venezuela”, afirmó.
"Una forma de asedio"
Rodríguez sostuvo que el operativo militar estadounidense cerca de las costas caribeñas “es una forma moderna de bloqueo y asedio”, comparándolo con los cercos medievales. “Son guerras sin balas, pero con víctimas. Venezuela vio mermado su ingreso en 99 % durante tres años, y todo el estado de bienestar construido por la revolución bolivariana fue severamente afectado”, dijo.
El jefe del Parlamento venezolano también acusó a Estados Unidos de mantener una política “hipócrita” frente al narcotráfico. “Si realmente quisieran combatir el tráfico de drogas, deberían hacerlo dentro de su propio territorio, el mayor consumidor de sustancias ilegales del mundo. ¿Cuándo se ha visto una operación antidrogas en Miami, ciudad construida con dinero del narcotráfico de los años 70 y 80?”, cuestionó.
Rodríguez advirtió a los juristas presentes que no esperen décadas para conocer la verdad detrás de las justificaciones de Washington. “Lo hicieron con Irak, mintieron sobre las armas de destrucción masiva. No esperemos a que dentro de unos años los documentos desclasificados de la administración Trump revelen que la supuesta lucha contra el narcotráfico en el Caribe también era una mentira”, alertó.
Finalmente, afirmó que, pese a las sanciones y bloqueos, “Venezuela sigue siendo un país de paz, de puertas abiertas y de gente que vive con alegría y esperanza”. Según Rodríguez, los visitantes extranjeros “se sorprenden al ver que la vida cotidiana en el país es muy distinta a la que muestran los grandes medios internacionales”.
elcooperante

No hay comentarios