El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, lanzó este miércoles una dura advertencia contra los grupos que trafican drogas hacia territorio estadounidense, señalando que quienes actúen como “narco-terroristas” serán localizados y eliminados por la fuerza militar si continúan con sus operaciones.
La declaración ocurre en el marco de una escalada de acciones militares contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe.
“Si traficas drogas para envenenar al pueblo estadounidense… te encontraremos y te mataremos”, dijo Hegseth en un mensaje dirigido a lo que definió como “organizaciones terroristas extranjeras” dedicadas al tráfico de estupefacientes, y afirmó que «nadie es mejor rastreando, creando redes, mapeando y cazando que el ejército estadounidense».
Más temprano, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavit, reafirmó que Estados Unidos “continuará la campaña contra el narcoterrorismo” con el despliegue militar en el Caribe.
«Nosotros no comentamos sobre asuntos confidenciales. En cuanto a la posición del Gobierno contra el narcotráfico en el país, la campaña va a continuar, el presidente (Trump) ha dejado en claro que no va a permitir que los terroristas traigan ilegales que matan a ciudadanos estadounidenses», expresó.
En cuanto a la decisión de Reino Unido de suspender el intercambio de inteligencia por desacuerdo sobre ataques en el Caribe, Leavit, evitó emitir opinión sobre el estado de las relaciones bilaterales.
«He visto esos reportes (…) pero nosotros no comentamos sobre asuntos confidenciales», dijo.
De igual forma, el Departamento de Justicia indicó que los ataques contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes son legales y los responsables militares no pueden ser perseguidos judicialmente por ello.
«Los ataques fueron ordenados de acuerdo con las leyes de conflicto armado y, como tales, son órdenes legales», dijo un portavoz del Departamento de Justicia.
Los militares encargados de ejecutar las órdenes de ataque, que han dejado al menos 76 personas muertas, no corren riesgo de ser procesados, dijo el portavoz.
La administración Trump ha desplegado un importante efectivo militar en esa campaña contra el tráfico de drogas.
Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, ha afirmado que el aumento militar es parte de un complot para derrocarlo.
albertonews
No hay comentarios