Daniel Noboa asume la presidencia de Ecuador
El joven empresario Daniel Noboa asume este jueves la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el pasado 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminarĆ” el perĆodo de gobierno que comenzó Guillermo Lasso en 2021.
Noboa, de 35 aƱos (cumple 36 el 30 de noviembre), se convierte en el mandatario electo mĆ”s joven del paĆs suramericano, despuĆ©s de Juan JosĆ© Flores, el primer gobernante de la RepĆŗblica, en 1830, que asumió el cargo antes de cumplir los 30 aƱos.
AdemĆ”s, llega al Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano, en su primer intento, consiguiendo el cargo que su padre, el millonario Ćlvaro Noboa, buscó en cinco oportunidades sin Ć©xito. Su progenitor fue candidato en 1998, 2002, 2006, 2009 y 2013.
Al acto de toma de posesión en Quito, el Ćŗnico jefe de Estado que asistió fue Gustavo Petro, presidente de Colombia. A Ć©l se suman el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, el primer designado presidencial de Honduras, Salvador Nasralla, asĆ como los cancilleres de PerĆŗ, Javier GonzĆ”lez-Olaechea; de PanamĆ”, Janaina Tewaney; y de HaitĆ, Jean Victor Geneus.
DesafĆos y primeras medidas
El joven mandatario, de la alianza Acción DemocrĆ”tica Nacional (ADN), tiene al menos tres desafĆos prioritarios por delante, que hereda de Lasso: la creciente violencia que afecta al paĆs suramericano, en el que se proyecta que finalice 2023 con una tasa de homicidios por sobre los 35 por cada 100.000 habitantes; un dĆ©ficit fiscal, que segĆŗn prevĆ© el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta serĆ” de 5.000 millones de dólares, que representa cerca del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB), al cierre de este aƱo; y una crisis energĆ©tica, que ha llevado a un racionamiento elĆ©ctrico.
Al respecto, adelantó que arrancarĆ” su mandato con la declaratoria de un estado de excepción. Valentina Centeno, jefa de la bancada oficialista ADN en el Parlamento, comentó que esa medida se aplicarĆa por la situación económica y "la crisis que vive el paĆs a todos los niveles".
"Después del estado de excepción, que toma unas 72 horas en que se procese, vienen dos proyectos ley económicos urgentes. En el estado de excepción se puede presentar dos proyectos al mismo tiempo", detalló Noboa a la prensa la tarde del miércoles.
Esos dos proyectos, que enviarÔ a la Asamblea Nacional para su tramitación, son una reforma tributaria y otra energética.
Noboa señaló que la reforma tributaria servirÔ para generar empleo joven, especialmente; mientras que la energética tendrÔ como finalidad "terminar con los apagones", que se sufren desde finales de octubre.
"Creo que todos queremos que el paĆs salga del estado de miseria, violencia y tambiĆ©n de desempleo y desatención en el que vivimos", seƱaló.
"Un proceso de transición suave"
El mandatario electo dijo que presentarÔ a todos los miembros de su gabinete el próximo domingo. "Nuestros ministros han intentado tener un proceso de transición suave, digamos que no ha sido posible, no por culpa de nuestros ministros, sino por culpa del gobierno saliente", matizó.
Hasta ahora se conoce que estarĆ”n en su gabinete Gabriela Sommerfeld, en Relaciones Exteriores; Sonsoles GarcĆa, en Industrias, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Roberto Luque, en Transporte y Obras PĆŗblicas; Franklin Palacios, en Agricultura y GanaderĆa; y Mónica Palencia, en el Ministerio de Gobierno.
Se suman AndrĆ©s Guschmer, que va a Deporte; Andrea Arrobo, en EnergĆa y Minas; Sade Fritschi, en Ambiente; Niels Olsen, en Turismo; Humberto Plaza, en Desarrollo Urbano y Vivienda; Daniel Calderón, en Educación; Franklin Encalada, en Salud; Ivonne Núñez Figueroa, en Trabajo; y Zaida Rovira, en Inclusión Económica y Social.
AdemĆ”s de los ministerios, se conocieron los nombres para otros cargos, como el de Sariha Moya, como titular de la SecretarĆa Nacional de Planificación (Senplades); Arturo FĆ©lix, quien serĆ” secretario de la Administración PĆŗblica; Roberto Izurieta, secretario general de Comunicación; y Gabriela Ochoa Ochoa, como directora del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).
De asambleĆsta a mandatario
Noboa fue elegido en elecciones anticipadas para completar el mandato que inició Lasso en 2021, por lo que gobernarĆ” hasta mayo de 2025. Esos comicios, tanto presidenciales como legislativos, fueron convocados luego de que el 17 de mayo el mandatario saliente disolviera a la Asamblea Nacional, mediante un mecanismo denominado 'muerte cruzada', cuando el Parlamento llevaba a cabo un juicio polĆtico en su contra.
El joven mandatario estudió Administración de Negocios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York (NYU Stern School of Business), tambiĆ©n obtuvo el titulo de Administración Publica en Harvard Kennedy School, y consiguió la maestrĆa de Gobernanza y Comunicación PolĆtica por la Universidad George Washington.
En la actualidad estĆ” casado con Lavinia Valbonesi, quien se destacaba como 'influencer' en las redes sociales en Ecuador. Tiene dos hijos y a la espera del tercero.
No es la primera vez que Noboa ocuparĆ” un cargo de elección popular, ya que incursionó en la polĆtica en 2021, cuando fue electo asambleĆsta por la provincia de Santa Elena, puesto en el que estuvo hasta mayo pasado, justamente cuando Lasso disolvió al Parlamento.
Fuente: eluniversal.com
No hay comentarios