Avavit: Suspensión de vuelos en Venezuela abarca el 40 % del tráfico aéreo internacional
La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT) advirtió que la suspensión de vuelos desde y hacia Venezuela, vigente desde el sábado 22 de noviembre, representa al menos el 40 % del flujo aéreo internacional del país.
La presidenta del gremio, Vicky Herrera de Díaz, explicó que se han visto afectados unos 40 vuelos semanales y que actualmente “siguen operando, en total, un poco menos de 70 vuelos”.
Herrera de Díaz detalló que, hasta ahora, “han suspendido sus vuelos Latam Airlines, Avianca, Gol, TAP, Iberia, Turkish, Aeroeuropa y Plus Ultra”. Agregó que entre las aerolíneas que mantienen sus operaciones con regularidad se encuentran Turpial, Conviasa, Láser, Estelar, Rutaca, Avior, Venezolana, Sasca, Aeropostal y Aerocaribe.
La representante gremial recomendó a los usuarios mantenerse atentos a cualquier información sobre posibles reembolsos y mantener comunicación constante con sus agencias de viajes, “para poder buscar soluciones en cada caso específico”.
La aerolínea española Plus Ultra informó este miércoles a EFE que alrededor de 2.400 pasajeros han resultado afectados por la cancelación de vuelos hacia y desde Venezuela, luego de la alerta difundida el pasado viernes por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), que llamó a “extremar la precaución” al sobrevolar el país y el sur del mar Caribe.
“Por lo pronto, son 2.400 pasajeros afectados hasta el 30 de noviembre”, indicó el equipo de comunicaciones de la compañía.
Plus Ultra, junto a las españolas Air Europa e Iberia, forma parte del grupo de aerolíneas que suspendió temporalmente sus operaciones tras la advertencia de la FAA, emitida en medio del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, cerca de la frontera venezolana.
diarioversionfinal

No hay comentarios