Lo Nuevo

Petro llama “barbarie” a ataques en el Caribe en una Celac con nueve jefes de Estado

Durante la inauguración del Foro Empresarial de América Latina y el Caribe, celebrado en el marco de la IV Cumbre Celac-Unión Europea 2025 en Santa Marta, el presidente colombiano Gustavo Petro instó a los países participantes a unirse para rechazar lo que calificó como “medidas autoritarias” que afectan a la región.


Sin mencionar directamente al presidente estadounidense Donald Trump ni a su Gobierno, Petro advirtió sobre las recientes operaciones militares en el Caribe, que —según denunció— han impactado a comunidades “pescadoras y pobres”. “La expectativa que tengo de esta cumbre, en medio de los momentos de barbarie que se presentan en nuestro mar, es que Europa, América Latina y el Caribe constituyan un faro democrático de la humanidad”, expresó, citado por la revista Semana.

Ante una cumbre con nueve jefes de Estado, el mandatario insistió en la necesidad de una postura conjunta para denunciar y enfrentar estas acciones: “Esta unión debe ser capaz de pararse unificadamente ante cualquier barbarie y denunciarla para poder tratarla. No solamente palabras, sino también acciones”.

Petro planteó además que la alianza entre ambos continentes debe servir para rescatar “el concepto de humanidad libre y de soberanía”, así como fortalecer el “multilateralismo o democracia global”. En su intervención subrayó que “los tratados internacionales deben respetarse por encima de cualquier autoritarismo, despotismo o criterio de imperio”.

Poco antes del evento, el presidente había publicado un mensaje en su cuenta de X en el que reiteró su propuesta de reconstruir la idea de la Gran Colombia, inspirada en el proyecto integrador de Simón Bolívar. “Les propongo a los pueblos que habitan en este territorio demarcado en 1819 realizar, a través del poder constituyente y el acuerdo entre gobiernos, la reconstrucción de esta idea que hoy sería una confederación de naciones soberanas”, escribió.

Petro añadió que esta confederación tendría un “parlamento común y presidencia colegiada, como lo hace la Unión Europea”, reafirmando su visión de una integración latinoamericana más estrecha.

La cumbre, que reúne a mandatarios y líderes de ambas regiones, ocurre en medio de tensiones por los recientes bombardeos de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe, bajo acusaciones de narcotráfico. Petro ha calificado esas acciones como “extrajudiciales” y contrarias al Derecho Internacional Humanitario, insistiendo en que deben ser condenadas y debatidas en foros multilaterales como el de Santa Marta.


diarioversionfinal

No hay comentarios